Más Información

Aseguran en Mazatlán 1.5 toneladas de metanfetaminas a "La Chapiza", ocultas en doble fondo de tractocamión

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías: lista de artículos prohibidos para los festejos patrios

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa negó que en 2006 haya aprobado las obras en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún, Quintana Roo, e incluso dijo estar en contra.
A través de su cuenta de Twitter, aseveró que lo primero que hizo en materia ambiental fue promulgar la ley que prohíbe destruir el mangle.
Ayer, el director Jurídico del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Manuel Mercado, dijo que dicho proyecto se llevó a cabo conforme a los requerimientos ambientales señalados por Profepa y Semarnat hasta 2006.
Aclaró que todas las actividades de desmonte realizadas hasta hoy se llevaron a cabo con las respectivas autorizaciones otorgadas por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgadas durante la pasada administración federal y cuya vigencia termina el 8 de febrero próximo.
Reiteró que desde 2006 iniciaron las obras de urbanización cuyos impactos ambientales calculados abarcaron una superficie de 74 hectáreas, de donde fueron extraídas con cuidado las diferentes especies que pudieran correr peligro para reubicarlas en un EcoParque.
Con información de Notimex
spb