Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Autoridades de Salud de Chiapas y del departamento de San Marcos, Guatemala, iniciaron un operativo conjunto de combate al mosquito transmisor del dengue, chinkungunya y zika, tras la aparición del primer caso controlado de esa enfermedad en el municipio de Huixtla, en la región Soconusco de Chiapas.
Funcionarios de Salud encabezaron el arranque de las brigadas sanitarias en el municipio de Suchiate, en los límites con Guatemala.
Esaú Guzmán Morales, jefe de la jurisdicción sanitaria 7, indicó que el operativo consiste en medidas de reforzamiento al combate del vector que propaga las tres enfermedades.
Esas medidas se aplican simultáneamente en el lado fronterizo del país centroamericano.
En el inicio de los trabajos sanitarios donde estuvo también el director de Salud de San Marcos, Nehemias Santizo, Guzmán Morales expuso que las actividades sanitarias son compartidas por ambos gobiernos.
“Cuando aquí realizamos el operativo, ellos también lo llevan a cabo en el lado de San Marcos”, expresó.
El operativo sanitario conjunto comprende el descacharramiento, nebulización espacial, así como la vigilancia epidemiológica, atención médica y la búsqueda de casos.
La semana pasada fue detectado el primer caso local de zika en una persona de 48 años, en el municipio de Huixtla, mientras que en Guatemala se confirmó asimismo un caso de la enfermedad.
De acuerdo con reportes de Salud durante este año en las regiones Soconusco y fronteriza del estado se han recopilado más de 2 mil 670 toneladas de cacharro, se han fumigado 238 mil viviendas y fumigado desde el aire más de 40 mil hectáreas.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










