Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Luego de que el Congreso estatal aprobó la reincorporación del alcalde perredista de Cocula, Eric Ulises Ramírez, el edil regresó al ayuntamiento y consideró “urgente” una reunión con el gobernador Héctor Astudillo para nombrar a los encargados de seguridad en el municipio.
Entrevistado vía telefónica, dijo que durante los 40 días de arraigo al que estuvo sujeto por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), se siente “agradecido con Dios porque se demostró mi inocencia. Yo no tengo ningún vínculo [con el narco] y es por eso que me reincorporo”.
Ramírez Crespo fue detenido en Cuernavaca, Morelos, cuando estaba reunido con uno de los presuntos líderes del grupo delicuencial Guerreros Unidos, Adán Zenén Casarrubias Salgado, y tras el arraigo, fue puesto en libertad bajo las reservas de ley, mientras continúa la investigación.
Ayer por la mañana recibió el ayuntamiento de la síndica Enriqueta García, quien fue nombrada encargada de despacho.
Consideró urgente que para el municipio, en donde hay 36 policías federales, 15 de la fuerza estatal y el Ejército, queden establecidas las funciones de seguridad pues desde los hechos de septiembre de 2014 en Iguala, todos los elementos fueron separados del cargo.