Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El activista Javier Sicilia acusó al gobierno federal y estatal de enterrar a los desaparecidos, secuestrados y asesinados de este país en las “fosas del olvido”.
Por otra parte pidió a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) renunciar o cumplir con la reparación de daño a las familias de las víctimas con las que está en deuda el estado mexicano.
El poeta Javier Sicilia y familiares de desaparecidos y asesinados, renovaron los listones con los nombre de las víctimas de la violencia en el Árbol de la Memoria, obra de Hugo Ortiz, colocado en la explanada de plaza Emiliano Zapata en el corazón del zócalo de esta ciudad.
Aquí el líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y las madres de asesinados y desaparecidos, develaron una placa colocada en la base del árbol.
Desde ahí, Sicilia Sardini reiteró que el Estado Mexicano tiene pendiente la justicia para los desaparecidos y asesinados por la misión de los gobiernos federal y estatal, incluye, dijo la reparación de daño que se ha convertido en un derecho imposible de acceder porque la ley es inoperante y los comisionados han sido secuestrados por el gobierno que se ha convertido en juez y parte.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







