Más Información

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
El gobierno de Tabasco y el ayuntamiento de Centro aceptaron de manera parcial las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre la calidad del agua que consumen los tabasqueños.
El secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, explicó que la dependencia no aceptó la recomendación 102, porque no se iniciará procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de funcionarios de la secretaría, ya que, dijo, en ningún momento se transgredió la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos.
“Tampoco aceptamos la recomendación 107, porque la institución cuenta con el Laboratorio de Salud Pública, que tiene las certificaciones necesarias para el desarrollo de sus funciones, como el análisis de la calidad del agua”, comentó.
El funcionario dijo que la institución no tiene objeción en aceptar la recomendación 103, para identificar oportunamente los posibles casos de enfermedades relacionadas con el uso y consumo de agua de habitantes de las rancherías Buena Vista primera y segunda secciones, del municipio de Centro.
Indicó que ha procedido oportunamente al análisis de las muestras de agua tomadas en las plantas de Chilapa, Centro, operada por CEAS, y de la planta Villahermosa, administrada por el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), del municipio de Centro.
“Nosotros también aceptamos la recomendación 106, pues se cuenta con un protocolo consistente en un programa para evaluar la calidad del agua para uso y consumo humano en el estado”, puntualizó.
Por su parte, el director de CEAS, Alejandro de la Fuente, recordó que la CEDH emitió ocho recomendaciones al organismo para su atención. “Aceptamos seis que corresponden a los números 94, 95, 96, 98, 100 y 101, y las que no aceptamos son dos, la 97 y 99”, detalló.
El pasado 29 de octubre, por la mala calidad de agua entubada que se sirve a comunidades de Tabasco, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió 26 recomendaciones a la Secretaría de Salud (SS), a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento /CEAS) y al Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio de Centro