Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El volcán de Colima emitió dos exhalaciones de más de dos kilómetros de altura, ambas con moderado contenido de ceniza, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la primera emanación se detectó a las 10:51 horas, con una altura de 2.4 kilómetros con dirección hacia el nor-noroeste.
En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P refirió que la otra fumarola tuvo una altura de dos kilómetros y ocurrió a las 11:31 horas de este jueves.
El primer mensaje informa de "Exhalación #VolcánDeColima a las 10:51 hrs, altura 2,400 mts, dirección nor-noroeste. Contenido moderado de ceniza", en tanto que en el segundo tuiteó: "Exhalación #VolcánDeColima a las 11:31 hrs, altura de 2,000 mts, dirección noroeste. Contenido moderado de ceniza".
Puente Espinosa exhortó a la población establecida en las inmediaciones del coloso, ubicado en los límites de Colima y Jalisco, a tomar las medidas necesarias para cuidar su salud y la de su familia en caso de caída de ceniza.
A través de una infografía explicó que la dispersión de cenizas es la lluvia de material fragmentado, menor a dos milímetros de diámetro, que se produce durante las erupciones explosivas y está controlada por la dirección y velocidad del viento.
Mientras que los proyectiles balísticos causados por las erupciones en el cráter son rocas lanzadas a alta velocidad, para después caer en el suelo y pueden dañar a poblaciones cercanas o lastimar a las personas, y si caen a altas temperaturas sobre el bosque o casas, pueden causar incendios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








