Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La seguridad de los municipios no puede estar sujeta al capricho de los alcaldes y la propuesta de Cuauhtémoc Blanco, de no adherirse al Mando Único, es un timo, afirmó el Comisionado de Seguridad Pública en Morelos, Alberto Capella Ibarra.
El jefe policíaco aseguró que la decisión de Cuauhtémoc Blanco, alcalde electo de Cuernavaca, contrasta con la determinación de los otros 32 municipios morelenses, cuyas próximas autoridades han confirmado su permanencia en el modelo de la Policía del Mando Único.
Capella aseguró que con esa tendencia, el próximo alcalde de la capital morelense condenará a Cuernavaca a convertirse en una isla a partir del 1 de enero, cuando tomen protesta los alcaldes electos.
Luego retó al ex futbolista: “Que Cuauhtémoc Blanco haga una consulta para saber si la gente quiere pagar impuestos, como el predial. La seguridad no puede estar al arbitrio de si cumplimos o no con las obligaciones, eso genera anarquía y cada quien hará lo que le dé su regalada gana”, criticó.
Capella atestiguó junto con el gobernador Graco Ramírez la graduación de 295 policías del Mando Único en el nivel bachillerato, y después consideró que el futuro edil engaña a los capitalinos al regresar a un modelo de policía corrupta, porque “es un engaño plantear una situación irreal y regresar a una policía que era considerada como la segunda peor calificada en el país”, abundó.
El convenio del modelo policíaco termina el próximo 31 de diciembre, por lo que las nuevas administraciones deberán refrendarlo en los primeros días de gestión.
El Cuau celebra decisión del TRIFE
Por su parte el Partido Socialdemócrata (PSD) emitió un boletín para citar declaraciones de Cuauhtémoc Blanco, quien viaja por el estado de Durango para conocer proyectos de desarrollo social efectivos.
Se refirió al resolutivo final del TSPJF para darle el triunfo como alcalde electo y resaltó que las impugnaciones del PRD y PRI durante todo el proceso electoral, pretendieron confundir a la gente.
“Me tocó vivir de todo, ponían en duda mi voluntad de trabajar por la gente, atentaron contra mi trayectoria y mi honorabilidad. Sé que seguirán en ese camino, lo único que le pido a la gente que confía en mí, que no caigan en esos rumores porque la Ley está de nuestro lado y tenemos ya en las manos la oportunidad de demostrarle a los políticos que se puede trabajar”, subraya la declaración atribuida a Blanco Bravo.
El PSD citó asimismo que el alcalde electo de Cuernavaca iniciará en las próximas horas una serie de mesas de trabajo con los ciudadanos para trabajar por la ciudad y superar los retos de la administración municipal.
“No es sencillo, la casa tiene muchas deudas pero será con un Gobierno Ciudadano como vamos a salir adelante”, precisa el boletín del PSD.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







