Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a sus afiliados a participar en el paro nacional de 24 horas, a realizarse el próximo lunes 12 de octubre.
Mediante un documento, convocó a los docentes a sumarse al llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La dirigencia de la Sección 22 pide que participe el 70 por ciento de la membresía de cada uno de los sectores a partir de las 07:00 horas, del que llaman "horario de la resistencia".
La convocatoria señala que las acciones son bloquear carreteras, bancos, empresas transnacionales, instalaciones de Pemex, Cámara de Diputados de Oaxaca y al Aeropuerto Internacional Benito Juárez local.
El objetivo del paro de 24 horas es demandar la instalación de una mesa de negociación con los gobiernos federal y estatal así como respuesta a los puntos pendientes de su pliego petitorio.
Adicionalmente, convocó al 30% de los trabajadores de la educación a la “concentración marcha” que partirá a las 15:00 horas del Ángel de la Independencia a la SEP.
spb