Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera informó que la elección en Oaxaca se realizará con base en el Código electoral anterior a la Reforma invalidada y adecuará las normas con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
Hasta el momento, expuso, la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no afecta en nada en la organización y desarrollo del proceso electoral local que en Oaxaca inicia el próximo 8 de octubre.
El consejero presidente dijo que hay una comisión que está haciendo los ajustes necesarios, el comparativo y determinando los vacíos en la ley estatal para armonizarla con la legislación federal.
Expuso que atendiendo su facultad en el Consejo, de emitir lineamientos para el desarrollo de la elección, se tomarán las decisiones mediante acuerdo del consejo, siempre respetando las decisiones constitucionales.
"A través de acuerdos vamos a ir adecuando la normatividad, no somos legisladores pero tenemos esa facultad para cubrir los vacíos que quedan en la legislación local", mencionó.
En Oaxaca un grupo de legisladores opositores al PRI había votado la ley y emitido un decreto que la Suprema Corte invalidó por vicios en el procedimiento.
Ahora, la elección en Oaxaca será con las mismas normas establecidas y algunas adecuaciones que haga el Consejo General del IEEPCO.
El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera informó que la elección en Oaxaca se realizará con base en el Código electoral anterior a la Reforma invalidada y adecuará las normas con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
Hasta el momento, expuso, la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no afecta en nada en la organización y desarrollo del proceso electoral local que en Oaxaca inicia el próximo 8 de octubre.
El consejero presidente dijo que hay una comisión que está haciendo los ajustes necesarios, el comparativo y determinando los vacíos en la ley estatal para armonizarla con la legislación federal.
Expuso que atendiendo su facultad en el Consejo, de emitir lineamientos para el desarrollo de la elección, se tomarán las decisiones mediante acuerdo del consejo, siempre respetando las decisiones constitucionales.
"A través de acuerdos vamos a ir adecuando la normatividad, no somos legisladores pero tenemos esa facultad para cubrir los vacíos que quedan en la legislación local", mencionó.
En Oaxaca un grupo de legisladores opositores al PRI había votado la ley y emitido un decreto que la Suprema Corte invalidó por vicios en el procedimiento.
Ahora, la elección en Oaxaca será con las mismas normas establecidas y algunas adecuaciones que haga el Consejo General del IEEPCO.
ovs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












