Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
En este destino turístico actualmente se cuenta con el resguardo de 56 corrales en las playas de Benito Juárez (Cancún), con más de ocho mil 600 nidos, que contienen 986 mil huevos de tortuga.
La coordinadora del Programa de Protección a la Tortuga Marina municipal, Erika García Amato, indicó que ayer se realizó un recorrido nocturno de inspección en la zona hotelera para garantizar la preservación de las tortugas marinas que anidan en los arenales.
En un comunicado, explicó que voluntarios y trabajadores municipales supervisaron los 12.5 kilómetros de la zona costera, entre el kilómetro 9 y 22 del bulevar Kukulcán.
Expuso que la vigilancia se realiza en la presente temporada de eclosión y liberación que finaliza hasta noviembre, a fin de garantizar que dicha especie cumpla con su ciclo de vida.
En particular, la Dirección de Ecología se concentra en los alrededores de áreas verdes para ubicar a las tortugas que hubieran anidado en dicho sitio, las cuales se les traslada cuidadosamente hacia la orilla del mar para que se incorporen a su hábitat natural, dijo.
Resaltó que la sociedad civil, junto con la autoridad municipal, participan durante toda la temporada en el cuidado y atención de estas especies, por lo que invitó a los interesados en formar parte de las brigadas de protección.
spb