Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratoria de desastre natural y una de emergencia para tres municipios de Veracruz, por los daños causados por un movimiento de ladera y las lluvias severas ocurridas del 16 al 18 de septiembre pasados.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que el deslizamiento de ladera y las precipitaciones afectaron las alcaldías de Alpatláhuac, Calcahualco y La Perla.
Además hay dos declaratorias más por emergencia para dos alcaldías de Sinaloa y para 11 municipios de Sonora.
Las autoridades estatales de Sinaloa podrán acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender a la población afectada de Guasave y Sinaloa por la inundación pluvial y fluvial que se presentó los días 19, 20 y 21 de septiembre.
En el caso de Sonora, las alcaldías que resultaron con daños por las precipitaciones intensas de los días 20 y 21 de septiembre fueron Carbó, Pitiquito, Cucurpe, Opodepe, Cajeme, Etchojoa, Quiriego, Rosario, Navojoa, Huatabampo y Benito Juárez.
Con estas acciones, las autoridades estatales accederán a los recursos del Fonden para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de esas poblaciones.
Los apoyos se otorgarán con base en los lineamientos establecidos y en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población afectada.
spb