Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realiza una investigación sobre el caso Iguala a la par de la PGR, fue recibido en la Normal Rural de esta comunidad, ubicada en Tixtla.
Los expertos acudieron al estado para presentar un informe de su investigación, en el cual señalan que no hay indicios científicos de que los estudiantes hayan sido incinerados en el basurero de Cocula, como lo manifestó la PGR.
Padres de familia de los normalistas desaparecidos recibieron a Carlos Martín Beristain, Claudia Paz y Paz, y Francisco Cox en las instalaciones de la Normal Rural, les colocaron collares de flores y les gritaron “¡vivas!” por su presencia y su labor, que en varias ocasiones, dijeron, les representa esperanza.
Los expertos en el tema de desaparición forzada desayunaron con estudiantes de Ayotzinapa, papás y activistas en el comedor de la escuela, luego la banda de guerra "Halcones de Ayotzinapa" los recibió en la explanada de la institución donde presentan el informe ante la presencia de los padres de los desaparecidos y la plantilla estudiantil.
En el acto hablaron padres de los desaparecidos; Melitón Ortega pidió una reunión urgente con el presidente Enrique Peña Nieto.
Otros padres como Epifanio Álvarez y Mario González agradecieron a los expertos y les pidieron que los acompañaran hasta el final, hasta dar con el paradero de sus hijos.
Claudia Paz y Paz insistió que la versión de la PGR no corresponde con sus investigaciones, también en que el día de los hechos los normalistas no iban armados y tampoco a boicotear ningún informe.
Pidió que se investigue el quinto autobús que salió de la terminar de Estrella de Oro en Iguala, porque desconocen qué pasó con la unidad, y por qué estaba allí. "Ese quinto autobús es un elemento muy importante en la investigación, porque hay dos versiones del piloto, porque hay dos autobuses que no corresponden".
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










