Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la zona de inestabilidad, ubicada al norte de la Península de Yucatán, mantiene el potencial de lluvias intensas en Quintana Roo y Yucatán, además de muy fuertes en Campeche.
En su aviso más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que dicho sistema tiene 40 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Señaló que a las 01:15 horas, tiempo del centro de México, estaba localizado a 210 kilómetros al norte de Río Lagartos, Yucatán, y a 230 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
El SMN puntualizó que la zona de inestabilidad del Atlántico mantiene un desplazamiento lento hacia el norte, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
Recomendó tomar precauciones y a estar al pendiente de la información sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
lsm