Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, reiteró el rechazo de la iglesia católica a la situación de violencia y división que vive Oaxaca.
En conferencia de prensa dominical, hizo un nuevo llamado al diálogo y a la conciliación.
Condenó el acto de confrontación registrado en Santa Cruz Xoxocotlán, este sábado y donde fueron incendiados seis mototaxis.
El prelado se pronunció porque se terminen estas prácticas agresivas entre las organizaciones y las convocó a sumarse a la jornada de reconciliación y paz.
Por otra parte, el obispo Calzada Guerrero habló de la visita del Papa Francisco a Estados Unidos, la cual tuvo un claro tinte pastoral, precisó.
Dijo que el mensaje del Pontífice puede también aplicarse en Oaxaca y pidió a la sociedad esforzarse para mejorar la situación actual.
Ante la violencia y división,la respuesta debe ser de reconciliación, de paz y justicia, así como abonar a una cultura de diálogo, enfatizó.
Asimismo, pidió a la ciudadanía convertirse en agentes de diálogo para atenuar y acabar con los conflictos que aquejan a las regiones.
Hizo referencia al mensaje del Santo Pontífice de procurar el bien común.
Reiteró que en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se debe conocer la verdad de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Respecto a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones consideró que si el Gobierno de Oaxaca tiene los elementos necesarios, en cuanto a estudios y permisos, no habría ningún problema para la obra.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









