Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marchará esta tarde en distintas regiones de Oaxaca en el marco del Tercer Informe del presidente Enrique Peña Nieto.
En el caso de Valles Centrales, la movilización está citada a las 4 de la tarde, en el horario por el que se rige el gremio aglutinado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en un lugar aún por definir.
De acuerdo con la convocatoria firmada por los dirigentes Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, el objetivo es repudiar el informe y exigir respuestas al pliego de demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) y de la CNTE.
En el séptimo día de clases una vez iniciado el ciclo escolar 2015-2016, hasta ahora el magisterio no ha suspendido labores educativas por manifestaciones y la realizada este martes por la tarde en la ciudad de Oaxaca fue posterior al horario de clases y de manera reducida.
Sigue plantón
Por otra parte, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE emitió otro calendario para prolongar un mes más el plantón que mantienen desde hace un año un mes en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Del 3 al 7 de septiembre corresponderá reanudar a las regiones Tuxtepec y Cañada; del 8 al 12, la Costa; del 13 al 17, al Istmo; del 18 al 22, a la Mixteca y la Sierra, y del 23 al 27, a los Valles Centrales.
De acuerdo con la convocatoria, deberá participar el 30 por ciento de la membresía del magisterio de cada región; no obstante, en las últimas semanas se ha observado un sensible descenso de participantes en estas protestas.
El objetivo, refiere, es para “difundir la jornada de lucha y exigir respuestas inmediatas al pliego de demandas del MDTEO".
En las últimas protestas del magisterio oaxaqueño se ha visto mayor presencia de organizaciones sociales y grupos afines a la Sección 22 y menor participación de profesores.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










