Más Información

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
Los Comités de Cuenca del Río Sonora, formados por personas afectadas por el derrame de contaminantes en ese río, interpusieron cinco amparos para denunciar irregularidades cometidas por el gobierno federal y la mina Buenavista del Cobre, filial de Grupo México.
Los amparos, afirmó el abogado Luis Miguel Cano, sirven para exigir que las autoridades garanticen la participación de los Comités de la Cuenca en los planes de remediación del derrame ocurrido el 6 de agosto de 2014, que las mineras respeten el medio ambiente y hacer que Buenavista del Cobre y el gobierno federal reparen el daño de forma integral.
"Estas acciones buscan reparar las violaciones a los derechos humanos que se cometieron por el derrame del 6 de agosto de 2014 y que ha cambiado la vida de los habitantes de la región del Río Sonora, así como responsabilizar a las autoridades -que han omitido algunas de sus obligaciones- para que protejan a la gente frente a la minera", explicó Cano.
spb