Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Desde la cárcel de esta capital, el comandante de la Policía Comunitaria de Tixtla, Gonzalo Molina González, preso por el delito de secuestro, anunció que el 26 de este mes, iniciarán una huelga de hambre para exigir la libertad de los presos políticos, entre ellos, policías comunitarios, en contra de la reforma educativa y por la presentación con vida de los 43 normalistas que continúan desaparecidos.
Hizo un llamado a la unidad para enfrentar y detener la violencia del estado en contra de los luchadores sociales, como en el caso de la comandanta de las autodefensas de Olinalá, Nestora Salgado García, que este día cumplió dos años en cautiverio, acusada por el mismo delito y por quien este día se realizó una marcha para exigir su libertad a dos años de estar presa por el delito de secuestro agravado..
Vía telefónica, el comandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), de Tixtla, “Mi Patria es Primero”, se comunicó a la radio XE-UAG, para hacer un llamado a las diversas policías comunitarias, a los maestros de la CETEG, padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y diversas organizaciones sociales no gubernamentales, que hoy marcharon por la libertad de Nestora Salgado, y por la de policías comunitarios presos en los penales de Ayutla, Acapulco y de esta capital, a que avancen hacia la unidad y no desmayen.
Agregó que él, los demás policías comunitarios y la propia comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, presa en el reclusorio de Tepepan, de la ciudad de México, “estamos firmes en la lucha, la ganaremos porque no hemos cometido ningún delito”.
Agradeció a los participantes de la marcha que realizaron hoy, maestros de la CETEG, Padres de los 43 normalistas desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa y de organizaciones sindicales magisteriales como el SUTCOBACH y el SUSPEG, en contra de la reforma educativa, el examen de evaluación, por la presentación con vida de los 43 normalistas y por la libertad de los presos políticos.
crs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









