Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
Los maestros de la CETEG y la Sección XVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), anunciaron que el próximo lunes, iniciarán el ciclo escolar 2015-2016, con un paro laboral de 24 y 48 horas, respectivamente, en rechazo a la reforma educativa y lo que califican como evaluación punitiva, así como por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.
Otras organizaciones sindicales como el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCIBACH), del CONALEP y Cecytec, así como del SUSPEG, acordaron efectuar sus acciones por separado, pero que dejan la posibilidad de realizarlas de manera unificada.
Silvestre Solano Ortiz, secretario General de la Sección XVIII del SUSPEG, informó que agrupa a mil 800 trabajadores, de los cuales mil 400 son maestros estatales, que ya están siendo notificados para presentar la evaluación, porque este día en una asamblea acordaron unirse a la protesta en contra de esa medida, por lo que el lunes de la próxima semana en que inicia el nuevo ciclo escolar, “nos vamos a declarar en paro laboral de 24 horas y vamos a cerrar las 250 escuelas, en las que trabajan nuestros compañeros profesores”.
Dio a conocer que en esa asamblea, los miembros de su organización sindical acordaron unirse a los movimientos de otros trabajadores de la educación, que luchan en contra de la reforma educativa y la evaluación por considerar que es una reforma laboral y no educativa.
Igualmente acordaron mantener informados a los padres de familia sobre su movimiento en contra de la reforma educativa, para que estén enterados sobre los avances y para pedirles que se sumen a nuestra protesta.
Añadió que el paro laboral de 24 horas del próximo lunes, es una primera advertencia al gobierno federal, para que cancele la evaluación que calificó de punitiva porque tiene el objetivo de despedir a miles de maestros, “si no hay marcha atrás, los paros los vamos a ir incrementando a 48 horas, 72 horas y así hasta llegar al paro laboral indefinido”.
crs