Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
Maestros de la Sección 22 del SNTE, padres de familia y alumnos de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", de Ayotzinapa, realizaron una marchan en demanda de la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
Luego de recorrer las calles de la capital oaxaqueña, los familiares llegaron al plantón que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo.
Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, advirtió que el próximo 26 de septiembre realizarán una marcha masiva en el Distrito Federal para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, si es que no les dan resultados antes de que se cumpla un año de la desaparición de los jóvenes estudiantes.
"Vamos a unir fuerzas para hacer justicia, por todos los desaparecidos. Debemos crear una lucha unitaria, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados", enfatizó.
Explicó que una caravana salió de Chiapas y recorrerá Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y Guerrero.
La otra partió de Chihuahua y pasará por Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











