Más Información

Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes

¿Por qué Sheinbaum recibirá a acreedores de Salinas Pliego?; Presidenta explica situación en torno al empresario

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Cónsul de Colombia en México pide a FGR atraer caso de B-King y DJ Regio Clown; "se requieren respuestas a la altura del crimen", dice
Tuxtla Gutiérrez.— En Chiapas no se aplicará el incremento en el costo por litro de leche Liconsa en la entidad, por lo que se mantendrá en 4 pesos con 50 centavos; además, se reducirá hasta un peso más para las familias más necesitadas.
El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacaron el esfuerzo del gobierno federal por fortalecer las acciones encaminadas a combatir la pobreza y la carencia alimentaria de las familias más vulnerables en Chiapas.
Dieron a conocer que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, en Chiapas, Oaxaca y Guerrero no se aplicará el precio de 5 pesos con 50 centavos por litro de leche, acordado por el Consejo de Administración de Liconsa Nacional.
El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que esta medida permite un mayor acceso a una alimentación de calidad y es una muestra contundente del compromiso que tiene el presidente Enrique Peña Nieto con las familias chiapanecas, que más requieren de su respaldo para salir adelante.
El mandatario estatal agregó que su gobierno “no bajará la guardia” y seguirá en constante coordinación con la federación para que, sin escatimar recursos ni esfuerzos, se siga brindando este producto básico que es indispensable para mejorar la alimentación en los hogares chiapanecos.
Dijo que con Liconsa, en Chiapas se apoya directamente a más de 180 mil familias a través de las 617 lecherías distribuidas en 105 de los 122 municipios de la entidad, lo que representa más del 100% de crecimiento en número de beneficiarios en lo que va de la actual administración.