Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) invalidó la elección de Ayuntamiento del municipio de Tixtla, por lo que se convocará a un proceso extraordinario para que la ciudadanía de ese municipio, donde se encuentra la Normal Rural de Ayotzinapa, elija a su alcalde.
La Primera Sala Unitaria del órgano jurisdiccional determinó anular la elección luego de las impugnaciones tanto del PRD como de Morena, en el sentido de que tras el hurto de 24 de 50 casillas el pasado 7 de junio, por parte de activistas que pretendían boicotear los sufragios como parte de sus protestas por la presentación con vida de los 43 desaparecidos, no se completaba el porcentaje requerido de votos para que algún candidato fuera electo alcalde.
Aunque el día de la elección la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes, adelantó este panorama, de manera formal el magistrado René Ramos Piedra informó que la decisión del TEE se debe a que el pasado 7 de junio no se instalaron casillas en el 44% de las secciones electorales, lo que provocó que hubiera votos insuficientes para que algún candidato resultara triunfador apegado a la legalidad.
Apenas hace dos días, simpatizantes del candidato electo alcalde, el priísta Saúl Nava Astudillo, protestaron en el TEE para que la elección no fuera anulada, aunque el abanderado del tricolor ganó con apenas 16 por ciento de participación ciudadana y con 24 casillas instaladas de un total de 50.
Con la decisión del TEE, será el IEPC quien durante los próximos 45, periodo en el que concluye el proceso electoral, deberá organizar una elección extraordinaria, en tanto el Congreso local deberá nombrar a un gobierno provisional hasta que haya alcalde electo.
Tixtla fue el único municipio de Guerrero, a pesar de las protestas en contra de que hubiera elecciones, donde ésta se canceló.
spb