Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Pachuca.— Un total de 90 atletas de alto rendimiento de esta entidad, entre los que se encuentran menores de edad y 33 entrenadores, recibieron suplementos alimenticios caducos de parte del Instituto Hidalguenses del Deporte, el cual obtuvo estos productos de una donación.
Liliana Guarneros, vocera de la dependencia, dijo que no hubo mala fe o dolo en la entrega de los productos. Explicó que la empresa Maxiba S.A de C.V. se acercó al Instituto del Deporte para ofrecer la entrega de los suplementos, sin embargo, sobre la caducidad se puso una cinta para informar que estaban libres de venta.
“Tenemos una carta de la empresa en donde se explica que la caducidad corresponde al tiempo de vida en los anaqueles, pero que estos tienen un margen de seis a ocho meses en que se pueden consumir”, aseveró.
“Se trata de productos muy caros con costos de mil a 2 mil pesos, por eso se puso esa etiqueta”, precisó.
Se trató de un lote de 973 botes del producto conocido como UPN de los cuales se repartieron 369 unidades de la proteína en polvo, tres por cada atleta y entrenador. Dijo que se despidió a la persona encargada de mercadotecnia. Precisó que la información se hizo del conocimiento de los atletas para quien decidiera consumir o regresar los suplementos lo hiciera, “nadie lo regresó”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










