Más Información

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El volcán Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas 44 exhalaciones de baja intensidad, 58 menos que las registradas el día anterior, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que este lunes hubo tres explosiones ocurridas a las 2:13, 7:48 y 7:58 horas, de las que las dos primeras estuvieron acompañadas por emisiones de gas y ceniza de un kilómetro de altura.
Adicionalmente, señaló, se registraron siete minutos de tremor armónico de baja amplitud, y entre las 4:00 y las 5:00 horas se registró un enjambre de 15 sismos volcanotectónicos con magnitudes entre 1.5 y 2.7.
Agregó que desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se nota una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al oeste.
Ante dicho panorama recomendó a la ciudadanía y a las autoridades de Protección Civil que actúen de acuerdo con los protocolos marcados para dicha situación.
Solicitó evitar acercarse a la zona del volcán ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, además pidió no permanecer en un radio a 12 kilómetros del cráter.
A las autoridades le pidió poner en marcha sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
cfe