Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
En el actual proceso de conclusión del cómputo final de las elecciones estatales, el gobierno de Chiapas pidió a partidos políticos y candidatos que respeten los resultados de los comicios del pasado domingo y eviten enfrentamientos y protestas violentas.
Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general del gobierno estatal, pidió a los protagonistas de los comicios que si no les favorecen los resultados acudan a las instancias y recursos establecidos por la ley y eviten acciones que alteren la paz colectiva.
En un comunicado, el funcionario estatal dijo que los resultados son manifestaciones de la voluntad ciudadana, las cuales deben ser respetadas.
"Las y los ciudadanos han elegido a sus nuevas autoridades municipales, así como a sus representantes ante el Congreso del estado, por lo que ahora corresponde al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) concluir los cómputos de este proceso”, subrayó el responsable de la política interna de Chiapas.
Aseveró que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello será respetuosa de los resultados electorales y trabajará con las nuevas autoridades municipales electas, sin distinción del partido que representen.
La convocatoria pacífica del gobierno fue lanzada horas antes de que este sábado legisladores federales de diferentes partidos políticos y simpatizantes del candidato puntero del PAN por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, realicen una marcha al centro del capital para demandar a las autoridades respeto a los resultados electorales.
Panistas y ciudadanos que respaldan a Rojas Toledo, así como partidarios del candidato aliancista por el PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostienen “plantones” y guardias permanentes en las afueras del IEPC, donde se realiza el cómputo final, cuyos resultados se prevé se conocerán mañana sábado.
Según el corte más actual del órgano electoral, el cómputo final de votos concluyó en 102 municipios y 20 distritos electorales. Estos datos representan el 84 por ciento del total de los 122 municipios y 24 distritos.
En diferentes municipios del estado el cómputo final se retrasó o fue necesario trasladarlos a la capital chiapaneca, por la falta de seguridad y las protestas violentas.
Al menos una decena de órganos electorales municipales han sido quemados o destruidos por inconformes, desde el domingo que inició la jornada electoral hasta el actual proceso de cómputo.
spb