Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
La actividad del volcán de Colima se estabilizó hoy tras el pico de exhalaciones del fin de semana, aunque se prolongará el desalojo preventivo de 670 habitantes de poblados aledaños, reveló hoy Protección Civil de México.
La actividad del volcán es "estable con exhalaciones de baja magnitud en relación con el evento del pasado viernes", señaló la dependencia.
El aeropuerto nacional de Colima "Miguel de la Madrid" ha sido reabierto después de que sus operaciones fueron suspendidas el fin de semana en prevención por la caída de ceniza, indicaron las autoridades.
El volcán entró el 10 de julio en una fase de actividad permanente con expulsión de material incandescente por sus laderas sur y sureste y un derrumbe en la norte que llevó a aumentar las medidas preventivas.
Las autoridades desalojaron a 670 habitantes de comunidades situadas en un radio de 12 kilómetros del volcán, ubicado en los límites de Jalisco y Colima.
En Tonila y Zapotitlán (Jalisco) fueron desalojadas 170 personas y trasladadas a dos refugios temporales.
Otras 500 personas de La Yerbabuena y la Becerrera (Jalisco) fueron trasladadas a una escuela de Comala (Colima) que fue habilitada como refugio.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










