Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
El consejo general del Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero se declaró en sesión permanente para la jornada electoral de este domingo, donde se elegirá elegir a su nuevo gobernador; Congreso local, 81 presidentes municipales, así como Diputados federales.
En sesión extraordinaria, el IEPC informó que ayer hubo robo de casillas en Atlistac y Tixtla, Guerrero.
Durante esta jornada se prevé instalar 4 mil 806 casillas electorales donde los más de 2.5 millones de guerrerenses acudirán a las urnas.
En el municipio de Tixtla, organizaciones sociales quemaron paquetería y boleta electoral. Mientras que en esta capital y Acapulco comenzó la instalación de casillas con normalidad.
Las elecciones de Guerrero se realizarán en el contexto de la oposición del magisterio disidente de la CETEG, de estudiantes normalistas y de organizaciones sociales quienes se oponen a la relación de los comicios hasta que no aparezcan con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada en Iguala desde el pasado 26 de septiembre.
En los municipios de Tlapa de Comonfort y Tixtla, estos grupos que integran el Movimiento Popular Guerrerense han realizado "acciones" para tratar de "boicotear" el proceso electoral como lo es el robo de papelería y boletas electorales.
Además ayer, en el municipio de Xolapa, al norte de Acapulco, un enfrentamiento entre dos grupos de policías comunitarios dejó un saldo preliminar de nueve personas muertas.
spb