Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó la madrugada de este viernes prolongar el paro de labores en Oaxaca hasta el próximo 17 de junio, cuando los maestros regresarán a clases.
Según sus acuerdos, la reanudación de clases sería el próximo miércoles, para concluir el ciclo escolar que según el calendario oficial es el 14 de julio.
Durante la reunión efectuada en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la ciudad de México, acordaron realizar el domingo 14 de junio "megamarchas" en la ciudad de México como en la ciudad de Oaxaca.
En esta ciudad, la concentración iniciará a partir de las 9 de la mañana en el crucero del monumento a don Benito Juárez, en el acceso a la agencia de Trinidad de Viguera, hacia el Zócalo.
Insistió asimismo en su rechazo a la evaluación educativa, para lo cual los días 20, 21 y 22 efectuarán movilizaciones en Oaxaca y en aquellas entidades donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Mientras tanto, a partir del próximo miércoles disminuirán su presencia en el plantón en la ciudad de México, al 30 por ciento de la membresía y otro 30 por ciento continuará en el Centro Histórico de Oaxaca, de manera regional y rotativa.
"Se acuerda que el 17 de junio se reanudan las clases, tomando en cuenta el compromiso que existe con los padres de familia, continuando la jornada de lucha masiva a partir del primer día del receso escolar", se expone en los acuerdos preliminares de la Asamblea Estatal que inició el jueves por la tarde.
El magisterio oaxaqueño inició el 1 de junio un paro masivo estatal de clases, en perjuicio de un millón 300 mil alumnos del nivel básico; el domingo 7 de junio efectuaron una serie de acciones de boicot a los comicios y el martes pasado se concentraron de manera masiva en el Distrito Federal.
spb