Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
Un halo solar fue visible en varias ciudades de Veracruz de las 9:45 a las 11:00 horas aproximadamente, reportó el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia informó primero que el fenómeno era visible sobre el cielo de Xalapa y, minutos después, aclaró que también era visible en otros puntos como el Puerto de Veracruz y el municipio de Altotonga.
Compartió información sobre cómo se forma un halo solar acompañada de un gráfico en un mensaje: "Halo solar se forma por refracción de luz solar en cristales de hielo (nubes tipo Cirrus). NO es predictor del Tiempo". Además, recordó a la población que no es recomendable mirar el fenómeno directamente.
Los usuarios de redes sociales han comenzado a compartir imágenes del fenómeno. De acuerdo con @webcamsdemexico, el fenómeno también es visible en Tlaxcala. Hace una semana, un halo solar se formó sobre el cielo de la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que provocó furor entre los capitalinos, quienes inundaron las redes sociales con fotografías y memes del hecho.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










