Más Información

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Atrás quedaron las telenovelas en donde la protagonista era indefensa y el claro más reciente es el de Margarita Muñoz, protagonista de Nada Personal, producción de TV Azteca y que parece repetir el éxito, más no la fórmula, de su antecesora realizada hace más de 20 años.
En entrevista para EL UNIVERSAL, Muñoz explica la importancia de tener personajes femeninos dentro de la pantalla chica que busquen darle una nueva cara a los papeles protagónicos y que al mismo tiempo, transmitan un mensaje.
“No estamos justificando a ningún narco ni a nadie para poder hacer las cosas de la manera que supuestamente la vendemos ahora en las historias que entonces todos son narco porque y les vale ¿no?. Aquí le pasó a una persona del común, que es lo que se quería mostrar, le puede pasar a cualquiera y viene este tema tan fuerte de prostiutución y todo eso, que aunque no lo hablemos, es un tema que está muy fuerte en México y lo hemos dejado a un lado. El tema de trata de personas es un tema que lo hemos abandonado un poco, y como está todo relacionado un poco”, explica respecto a las situaciones por las que atraviesa su personaje.
La actriz colombiana, que con el papel de Mariana Aragón, marca su primer protagónico en la televisión mexicana, ahonda sobre la evolución de su personaje. “Desde un principio no era una mujer débil, pero nunca se imaginó que eso llegara a pasarle y pues ahora se está convirtiendo en lo que van a ver próximamente”.
Al cuestionarle sobre si cree en la importancia de que existan roles femeninos que muestren una cara diferente en las novelas, además de aterrizar temas delicados que superan a la ficción, expresó: “Todo este tema del narcotráfico...yo espero que ojalá pase como nos pasó en Colombia, que empiecen a aburrirse un poco de este tema y que lo tomen en serio un poco más personal porque es algo que pasa y que está pasando, no es una historia fantástica que solamente se ve en las películas, es algo que deberías de tomarlo con mucho más cuidado y dejar de enaltecerlos, sea hombre o sea mujer, porque ahora también ya las mujeres somos narcos y somos duras. Estas historias donde muestran a una mujer tan fuerte me encantan porque es lo que tenemos, somos las madres, y las hermanas y las hijas de todos, sí deberíamos de cuidarlas un poquito más y nosotros entre mujeres también”.