Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Televisa tiene las puertas abiertas para apostar por contenido diferente, sobre todo ahora que tiene ventas como Blim en donde la libertad es mayor.
Eduardo Clemesha, vicepresidente de Formatos y Contenidos de la televisora de San Ángel, explica que la televisión abierta tiene reglas distintas a las plataformas de streaming.
“La televisión abierta está regulada. Ciertos lenguajes, hay clasificaciones, la televisión de paga y las plataformas OTT dan la oportunidad de contar historias más universales. Y la abierta tiene ciertos horarios y clasificaciones que cumplir”, dice.
De esta forma aclara que no ha habido una censura de ningún tipo de sus contenidos, sino que han tratado de cumplir las reglas establecidas para sus canales principales como Las estrellas. “No hay reglas claras”, enfatiza Clemsha.
Con Blim la oportunidad de apostar por contenidos arriesgados ha hecho que más historias lleguen a sus puertas.
“Yo lo veo que es una oportunidad genial de que estas plataformas estén disponibles. Y que se pueden contar historias de diferentes maneras. El ganador principal es la audiencia”, señala.
Sin embargo, para la pantalla de televisión abierta, la elección de contenidos se hace de manera más minuciosa. Lo que les lleva a reabrir la barra de comedia y a continuar con los reality shows.
“Yo creo que (el reality) es un género que llegó para quedarse, porque convoca a la familia cada domingo y nos da resultados muy positivos en cuanto audiencias”, indica Clemesha.
El próximo 12 de marzo estrenarán La Voz kids. La primera versión infantil del programa de talentos. Hasta ahora se han hecho cinco temporadas de la normal.