Más Información

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
A través de una petición en el portal change.org, se pide que se remueva de las instalaciones del transporte colectivo Metro, la publicidad de la serie “Súper X” transmitida por Blim.
La petición argumenta que la publidad del superhéroe que lucha por “lujuria”, refleja sexismo y acoso contra las mujeres.
La publicidad dice textualmente:
"Un héroe usa la telequinesis por la justicia, él lo hace por lujuria. Superpoderoso, supermorboso, súper x".
En el anuncio aparece una mujer con las manos entre las piernas, a la que se le está subiendo la falda. Ella queda expuesta entre el dichoso "superhéroe" que parece hacer uso de sus superpoderes para que esto ocurra, mientras dos personas observan la escena.
La petición va dirigida al Gobierno de la Ciudad de México, al Transporte Colectivo Metro, a Blim y a Televisa:
"El anuncio de por sí es indignante. Refleja sexismo y acoso contra las mujeres.
Y además es reprobable que esté expuesto en el Metro de la CDMX, en donde muchas mujeres hemos sido víctimas de este tipo de conducta "morbosa" y "lujuriosa".
Todavía más contrastante fue que al subir a la correspondencia de la estación Tacubaya, hayamos encontrado la exposición organizada por Amnistía Internacional "Vivan las Mujeres", en donde por medio de diferentes muestras artísticas femeninas, se hace patente la violencia diaria contra estas.
El Metro de nuestra ciudad, debería ser un espacio donde se fomente el respeto, en vez de respaldar y fomentar las conductas de acoso.
Esta campaña va dirigida al Gobierno y al Metro de la CDMX, a Blim, Televisa y al productor de la serie Miguel Ángel Fox para que remuevan a la brevedad toda campaña que denigre y violente a la mujer".
rad