Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
christian.leon@eluniversal.com.mx
La diversión infantil no sólo se basa en Pokémon, Dragon Ball o cualquier otro contenido proveniente de Asia.
Tamién existen transmisiones que apelan a la conservación del medio ambiente, el desarrollo de las facultades psicomotrices y hasta buscan hacer divertidas las matemáticas.
Una de ellas es Morko & Mali, nueva producción de Disney Junior que estrenará el 16 de julio y que, a través de aventuras selváticas, busca crear conciencia sobre el planeta en los más pequeños del hogar.
Con ayuda de elementos musicales y teniendo como fondo la selva del Amazonas, los protagonistas buscarán hacer divertidas aquellas cosas que en ocasiones a los niños les resultan no muy agradables.
“Buscamos que los niños descubran que hay muchas cosas que desconocen y que pueden resultar divertidas, queremos que vean que salir a la naturaleza puede ser una gran aventura, que la imaginación es poderosa y que aprender cosas nuevas es muy entretenido”, dijo en su visita a México Agustina Vera, protagonista de la serie.
El programa de 26 capítulos fue grabado en Buenos Aires y cuenta con elementos de música pop y marionetas en forma de animales de la selva para hacer atractivo a los espectadores cada aventura de los protagonistas.
Junto a Agustina, Tomás Ottaviano, quien interpreta a Morko, explicó que el programa infantil acercará a los niños a una diversión distinta en un panorama inundado por proyectos animados o computarizados.
“La serie se inspira en los paisajes, la flora y la fauna, combina escenografía real con entornos digitales. El foco está puesto en la resolución de problemas y los elementos musicales”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










