Más Información

Kenia López rinde protesta como presidenta de la Cámara de Diputados; “me comprometo a generar condiciones de pluralidad”, dice

Segob pide a estados homologar sus leyes con la Ley General de Búsqueda; servirá para registros claros y transparentes

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
Nada menos que 188 países —todos los países que tienen acceso a Netflix salvo Estados Unidos y Canadá— podrán tener acceso a los nuevo capítulos de la remozada serie dedicada a Star Trek de CBS apenas 24 horas tras el estreno en Estados Unidos a través del servicio de streaming CBS All Access.
Además, los 727 episodios de la importante franquicia televisiva, que incluyen "Star Trek: La Serie Original", "Star Trek: La Nueva Generación", "Star Trek: Deep Space Nine", "Star Trek: Voyager" y "Star Trek: Enterprise" estarán disponibles en Netflix.
Este trato entrará en efecto a nivel mundial a fines de 2016, mientras que los nuevos capítulos —los primeros desde 2005—, se comenzarán a producir en septiembre y su debut está pauteado para enero del próximo año con un episodio especial.
Según Netflix, la serie tendrá una nueva nave, nuevos personajes y nuevas misiones, pero el mismo espíritu y serán lanzadas con un episodio especial. Alex Kurtzman (coguionista y productor de "Star Trek" y "Star Trek: En la oscuridad") y Bryan Fuller (guionista de "Star Trek: Deep Space Nine" y "Star Trek: Voyager"), son los cocreadores y productores ejecutivos del programa que se basa en la versión original de Gene Roddenberry.
cvtp