Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Cientos de uruguayos se dieron cita hoy en la principal avenida de Montevideo para bailar tango y rendirle homenaje al compositor y cantante rioplatense Carlos Gardel (1890-1935) en conmemoración del 82 aniversario de su fallecimiento.
Parejas de baile de distintas edades ocuparon la reconocida esquina Yi, en la avenida 18 de julio de Montevideo , lugar en el que se encuentra una estatua del homenajeado.
Una de las organizadoras de este evento, María Laura Iglesias, dijo que con esta "milonga al aire libre" se demostró que "cada vez hay más gente" que mantiene este género musical "vivo".
"Estamos muy contentos porque cada vez más se acerca gente joven a las milongas", expresó.
A su juicio, Gardel representa "la tangués" y es "un ídolo" dentro del país suramericano.
Así, bailarines con experiencia y novatos se animaron a ofrecer a uno de los personajes más reconocidos dentro de la música a nivel mundial su homenaje en la pista de baile.
Ochenta y dos años después de su muerte en un accidente de avión en Medellín (Colombia), el mito de Gardel sigue alimentando disputas, como la que hay entre argentinos y uruguayos sobre el origen del tango o la discusión sobre el lugar de nacimiento del artista rioplatense.
Este evento también estuvo enmarcado dentro de la celebración de los 100 años de "La Cumparsita" , compuesta por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez y considerada "el himno de los tangos".
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








