Más Información

Sheinbaum pide a gobernadores "aterrizar" estrategia nacional de seguridad; va por fortalecer capacidades de inteligencia

Con sus siete integrantes, Tribunal Electoral completo luego de dos años; realizan sesión solemne e invitan a Hugo Aguilar

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
El Vive Latino cumplió 18 años con una nueva jornada de música, rock y fiesta.
Cervezas eran lo que más se vendía, pues en las primeras horas de la primera jornada, el Sol estaba con toda su potencia ante los cinco escenarios que albergaron distintas propuestas provenientes, sobre todo, de Latinoamérica.
Dr. Krápula aprovechó para alzar la voz en contra del muro que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere construir en la frontera con México.
“Lo que une la música la política lo divide y nosotros como latinoamericanos levantamos nuestra mano”, expresó Mario Muñoz, vocalista de la agrupación, al finalizar el tema “Exigimos”.
Los colombianos se presentaron en el escenario principal.
Los argentinos de Los Caligaris se sumaron al pedido que caracterizó el Vive Latino, por una unidad latinoamericana, con temas como “Todos locos”, “Nadie es perfecto” o “No estás” y con Inspector, quienes se presentaron unas horas antes, cantaron “Añejo W”.
En otro escenario y más temprano estaba La Tremenda Korte, que hizo bailar a cientos de presentes con “Total” y “Despierta”, con la que también se manifestaron.
Después de 10 años de su última presentación en el festival, en su regreso invitaron a La moska Lorenzo, integrante de Los Auténticos Decadentes, para “Jamaica ska”.
Llegó el turno nuevamente a Argentina con Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta, que integran Illya Kuryaki & The Valderramas. Su show inició con “Gallo negro”, al estilo del funk. Después siguieron algunos clásicos de su carrera como “Jennifer del estero” y “Jugo”, “Coolo” y “Abarajame”.