Más Información

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento
cristian.pineda@eluniversal.com.mx
En la celebración de más de 30 años juntos, La Unión llenó de remembranzas a la Carpa Astros. A su regreso a México después de poco tiempo de haberse presentado en el Lunario del Auditorio Nacional, complacieron con sus canciones a quienes como ellos crecieron con su música.
Un cronómetro en reversa marcó cinco segundos para dejar ver un poco de la esencia de la agrupación española, que entre luces blancas salió al escenario en punto de las 21:40 horas. Su repertorio inició al ritmo de “La Noche” y “Mil siluetas”.
La primera parte la convirtieron casi como en una disco, pues prevalecieron los sonidos más movidos y eléctricos. Así sonó “Falso amor”, cover en español al reconocido tema de Marilyn Manson. El rock más a su estilo y hasta el romance llegaron con temas como “Tren de largo recorrido” y “Vivir al este del Eden”.
Rafa Sánchez también puso su voz a “Carnaval”, “Dónde estabais”, “Negrita”, “La isla” o “La mala vida” y para su interpretación de “Manos vacías” invitaron a Los Hijos de Frida, con quien comparten su gira Hip Gnosis. Y dando consejos a los presentes, quitándose la chamarra y con movimientos sensuales prosiguió con “Más y más” y “Hombre lobo en París”, “Maracaibo” y “Fluye, be water my friend”.