Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Debido a la gran afluencia que se ha registrado en el homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, dejó abierta la posibilidad que el acto pudiera ampliarse hasta que la última persona que asista pueda despedirse de “El Divo de Juárez”.
El homenaje que comenzó este lunes 5 de agosto, está previsto concluir a las 19:00 horas locales del martes 6 y hasta el momento han participado figuras como Lucía Méndez, Pablo Montero, el Mariachi Gama 1000, Aída Cuevas y Fernando de la Mora, sólo por citar algunos.
“Nos estamos poniendo de acuerdo a las necesidades de la familia, quienes deben llevar las cenizas a Ciudad Juárez de regreso, pero sería espléndido poder lograr que hasta la última persona que venga a rendir homenaje pudiera hacerlo, nosotros no tenemos limitación en el Palacio de Bellas Artes”, indicó Tovar y de Teresa en entrevista con Denise Maerker en su espacio radiofónico.
Agregó que a casi 24 horas de haber abierto las puertas del “Palacio de Mármol”, la gente no ha dejado de acudir, incluso, se tiene un registro de que entraron a despedirse cerca de 300 mil personas entre las 16:00 horas del lunes y las 05:00 horas de este martes.
“Entraron 20 personas por minuto, estos datos son impresionantes, no tiene precedente en el país y es un punto para analizar la forma en que nos movemos los mexicanos”, indicó el secretario a la comunicadora.
En la charla, destacaron lo generacional que había sido Juan Gabriel, quien falleció el pasado 28 de agosto, además de que su música llegó también a todo tipo de público y de sectores sociales.
“Hay algo en Juan Gabriel. Supo sintonizar su música y fue el mexicano que nos supo sintonizar como colectividad, así como individualmente, tenía una forma de expresar los sentimientos, las emociones con la sencillez de su lenguaje y lo profundo de su contenido”, destacó.
Este homenaje cuenta con el apoyo de la policía capitalina y de la federal; sin embargo, Tovar y de Teresa indicó que sólo están para auxiliar, puesto que el secretario prefiere que todos los asistentes se sientan cómodos.
“A mí lo que más me preocupaba es que toda la gente que viniera se sintiera a gusto, y que no hubiera absolutamente ningún tipo de limitación ni de los cuerpos de la policía para que pudieran tener libertad”.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








