Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El nombre de una empresa con activos en el extranjero creada por Roberto Carlos aparece en los archivos filtrados de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, reportó un portal de noticias brasileño.
La divulgación de documentos esta semana sobre los manejos financieros en el extranjero de ricos, famosos y poderosos del mundo ha generado cuestionamientos sobre el uso generalizado de estas tácticas para evadir al fisco y la vigilancia financiera.
Pedro Almodóvar y su hermano Agustín, así como el premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa son otros de los nombres de la cultura y el espectáculo que han salido a relucir por los llamados Papeles de Panamá.
El bloguero Fernando Rodrigues dijo el miércoles en el portal UOL que Roberto Carlos es uno de los accionistas de Happy Song, una empresa con activos en el extranjero creada en 2011 para manejar la carrera del astro brasileño de la música.
La oficina de prensa del músico dijo a UOL que la compañía está debidamente registrada con las autoridades fiscales brasileñas y el Banco Central del país.
cvtp