Más Información

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
El popular trovador cubano Silvio Rodríguez, uno de los más firmes partidarios de la revolución, publicó una reflexión sobre la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba.
Rodríguez, quien se mostró satisfecho con el restablecimiento de las relaciones, no ocultó tampoco su cautela, que muchos cubanos comparten.
"He notado que se suele olvidar que este litigio terrible empezó porque nuestros vecinos no soportaron que decidiéramos qué hacer en nuestra propia casa", dijo Rodríguez en un artículo publicado en su blog Segunda Cita.
"Estaban acostumbrados a que aquí se hiciera lo que ellos querían. Y haciendo bien patente su disconformidad, no sólo nos negaron el habla sino que nos hicieron la guerra", agregó.
Tras el triunfo de la revolución en 1959, Cuba y Estados Unidos rompieron relaciones.
Obama y el presidente cubano Raúl Castro iniciaron el proceso de normalización de relaciones en diciembre de 2014 y las embajadas de ambos países reabrieron en julio de 2015.
Cuba reclama el levantamiento total del embargo y la devolución de la porción donde se estableció la Base Naval de Guantánamo en el oriente del país.
El mandatario estadounidense llegó el domingo por la noche a la isla en su primera visita oficial.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










