Más Información

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
janet.merida@eluniversal.com.mx
Gran éxito tuvo Leonel García con el dueto Sin Bandera, pero también su carrera como compositor ha sido sobresaliente: Thalía, Vicente Fernández y Carla Morrison han sido algunos de los que han dado voz a sus temas. Ahora, García se une a un proyecto para acercarse a jóvenes talentos que buscan avanzar un paso en su carrera de compositores.
Se trata del Musicathon, una campaña internacional implementada por una marca de autos que busca el nuevo sound logo de la marca. Leonel será uno de los jueces que ayudará a definir a los finalistas. El hecho de unir su carrera al apoyo a jóvenes a través de esta campaña es, dice el cantante, algo que antes se veía muy poco en el medio.
“(Antes) No había mucha facilidad para acercarse a otros artistas, creo eso ha cambiado y ahora te puedes encontrar a muchos cantantes, es mucho más accesible. Hay un intercambio mayor entre artistas que están comenzando con los que ya llevan tiempo”, dijo durante una conferencia en donde además habló del ego.
“Todos tenemos un ego, es una parte esencial de una personalidad que te ayuda en cierta parte de la vida, pero (también) pierdes de vista cómo puedes ayudar a otros. Mucho tiene que ver con recordar cuando tú empezaste y que muchas veces no tuviste mucha ayuda de otros colegas. No había mucho esta cultura de compartir con otros artistas o de invitarlos a hacer duetos o de prestarles el estudio para grabar cosas”.
Para Leonel las propuestas jóvenes son fundamentales, por ello él se da la oportunidad de escucharlos y, por qué no, apostar por ellos.
La idea del certamen es poner a prueba diferentes habilidades de los compositores.
El que más logre avanzar en las etapas será el ganador.
“Siempre que alguien gana, alguien no ganó, aquí creo que los parámetros que voy a tratar de utilizar es cuál es el proceso que van a vivir los chicos que van a participar.
“Tenemos que mandar a un chico que más que haber hecho una linda pieza musical tenga la capacidad de ser compositor, tenga la capacidad de ser creativo y de responder a una petición de manera efectiva. Eso lo vamos a tratar de analizar con la pieza que manden: la cuestión armónica, melódica; saber cuál es su concepto de construir una melodía y una armonía”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









