Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez, reconocido como uno de los principales exponentes de la llamada "Nueva Trova Cubana", llega a sus 69 años de edad recorriendo los barrios de la Habana con su “Gira Interminable”.
Desde finales de 2010, el compositor encabeza un grupo de músicos, escritores y artistas para la realización de conciertos gratuitos.
El pasado 20 de noviembre, Buena Vista Social Club fueron los amigos que acompañaron a Silvio para el show número 70 de su “Gira interminable”, que se llevó a cabo en la calle Apodaca, esquina a Zulueta; en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja.
Se trató de un encuentro magistral frente a centenares de personas de las dos trovas cubanas, la tradicional y la nueva.
Por otra parte, el trovador cierra de la mejor manera el año ya que hace unos días ganó el Grammy Latino por Mejor Video Musical Versión Corta, gracias a su colaboración con Calle 13 en el clip “Ojos color sol”.
El audiovisual fue dirigido por el puertorriqueño René Pérez Residente y el argentino Kacho López, y estuvo protagonizado por el actor mexicano Gael García Bernal y la actriz española María Valverde.
Silvio también ha sido alfabetizador, empleado gastronómico, dibujante y soldado. Laboró en la televisión cubana y formó parte del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano de las Artes y de la Industria Cinematográfica (ICAIC), donde hizo música para el Séptimo Arte.
rad