Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Clínica de periodismo
Hiromi Uehara ha sido considerada una de las pianistas más resaltadas en escena de jazzística. Teniendo como instructor al pianista Ahmad Jamal en el Berklee College of Music, en Boston, a sus 17 años fue convocada por Chick Corea para tocar con él.
Con nueve álbumes ha pasado a ser una especie de joven leyenda del jazz. Con su piano y sintetizador, la instrumentista baila, toca, y se divierte haciendo su trabajo. El diario británico The Guardian calificó a Hiromi como “una de las más notables y virtuosas tecladistas”.
Debutó con Another Mind en 2003 con el sello discográfico Telarc, firmando contrato aún antes de graduarse. Actualmente cuenta con cuatro álbumes como solista, tres con The Trio Project, con el que ofreció por segunda ocasión dos veladas de su música en el Lunario del Auditorio Nacional el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
“Me encanta el ambiente del club; y el público mexicano es maravilloso, estuve muy emocionada”, compartió.
En un futuro le gustaría explorar con artistas mexicanos para tenerlos en alguna etapa de sus conciertos pero primero quiere averiguar ya que “todavía no conoce muchos”. Su gira continuará ahora en Estados Unidos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









