Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Demi Lovato se convirtió en copropietaria del centro de rehabilitación en el que superó sus adicciones, la bulimia y la depresión.
Así lo reveló durante una entrevista en el programa televisivo "Sunday Morning" que se emitirá el próximo domingo, al confesar que compró parte del centro CAST Centers de Los Angeles.
Según explicó la ex chica Disney, su motivo para comprar parte de este centro es porque se "siente bien" al hacerlo. "Suena ridículo pero he hecho una especie de pacto con Dios. Yo estaba en un momento en el que prometí 'Si me haces cantante algún día, usaré mi voz para mucho más que cantar', voy a ayudar a la gente con ella", aseguró Lovato.
La cantante afirmó que hay que asumir responsabilidades por las acciones que uno hace y saber vivir sin consumir "algún tipo de drogas o alcohol". Por eso, agregó, sigue "viva" y cosechando un gran "éxito".
Por su parte, el máximo responsable de CAST, Mike Bayer, explicó que cuando la joven entró al centro estaba "muy cerrada en sí misma", podía pasarse horas durmiendo y apenas respondía con unas breves palabras.
"(Ella) no se preocupaba por nada". La propia Lovato reconoció durante la entrevista que, como paciente, era una "pesadilla".
En los últimos años, la cantante intenta servir de inspiración a jóvenes y fomentar la autoestima entre las adolescentes para evitar que, al igual que ella, padezcan problemas de salud derivados de la falta de seguridad en sí mismas.
sc