Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
qhacer@eluniversal.com.mx
Todos interactuamos: con otras personas, con la naturaleza o lo más avanzado de la tecnología.
Lo más importante de este intercambio es que agudiza nuestros sentidos, y en un tiempo en el que la vida parece precipitada es importante detenerse y echar un vistazo a nuestro entorno de una manera particular.
El uso que le estamos dando a la tecnología ha construido un puente que además conlleva a la innovación, haciendo que una típica caminata en las calles de la ciudad o una visita a algún museo, sea algo que ponga en práctica las habilidades y al mismo tiempo brinde la oportunidad de aprender algo nuevo de una forma diferente.
Atrás quedaron los años en que ir a una galería o hacer una tarea implicaba un acto lineal, esto gracias a que muchas instituciones y lugares han cambiado su modelo privilegiando la interacción entre los visitantes, desde aplicaciones para recorridos virtuales hasta playlist para disfrutar una galería; experiencias más sensoriales.
La interacción es una puerta que ayuda a descubrir el mundo con otros ojos. En esta guía te recomendamos diversos lugares en la ciudad en donde el uso el intercambio es tan tangible que cambiarás tu manera de percibir tu entorno. Ya sea que admires todos los recovecos de la ciudad en la gran maqueta, que disfrutes el universo desde un asiento, que escuches la “música” de las plantas o reflexiones sobre tu cerebro, es hora de avivar tus sentidos.