Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
En México, dice la productora Anna Roth, quien ha estado al frente de producciones como Titanic y Apocalypto, obtiene buenos ingresos el que mejor agente de ventas tiene, sin depender si es hombre o mujer.
Roth responde así, vía telefónica, a la pregunta de si en la cinematografía local, como en Estados Unidos, el género determina ganar menos salario en el séptimo arte.
“Me encantaría decir que me alegra que en el cine a la gente se califica y estima por sus méritos, no por su género y yo siento que así es; en México el que más gana por dirigir o actuar es el que tiene mejor agente de ventas, pero no tiene que ver con el género”.
El jueves, Roth, junto con la especialista en vestuario Martiestela Fernández (Narcos y El infierno), fue homenajeada por la Asociación Mujeres en el Cine y la TV en el marco del Festival Internacional de Cine que se desarrolla en esta ciudad.
Anna no asistió por enfermarse horas antes, enviando a su hijo Jan y su nieto a recibir el premio.
“Ví la transmisión por Facebook y realmente fue algo surrealista, el broche de oro fue cuando mi nieto dijo: ‘te quiero mucho abu’; y lo que quería decirles es que este festival es el más cálido, me dio pena no asistir, pero no me sentía bien”, abundó la también productora de Sense 8.
Minutos antes, Fernández, la otra galardonada, había estado en el escenario para agradecer el reconocimiento.
“Es un honor recibir esto por la pasión a un trabajo de tantos años, pero este reconocimiento siento que va más allá de mi persona, da visibilidad a una disciplina que dentro del cine, pasa a veces desapercibida”, apuntó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










