Más Información

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Cuatro años después de su estreno en México, Nosotros los nobles sigue generando interés en el mundo y ahora países de Europa, Asia y Latinoamérica están preparando el remake de la creación mexicana, tanto para cine como televisión.
Hasta ahora Italia y Colombia, con Belle papa y Malcriados, respectivamente, realizaron su versión ya estrenada en salas.
Protagonizada por Karla Souza, Luis Gerardo Méndez y el fallecido Gonzalo Vega, el filme aborda cómo un padre millonario decide darle una lección a sus hijos, quienes se dedican a despilfarrar la fortuna.
Durante su corrida comercial en salas nacionales registró 7.2 millones de espectadores, siendo ahora la segunda película mexicana más taquillera de las últimas cuatro décadas, atrás de No se aceptan devoluciones, que registró más del doble.
“Estamos en negociaciones de derechos, en Europa hay un par de procesos de remake y España quiere hacer una serie de televisión. Todas, en papel, están corriendo, vamos a ver cuáles logran llegar a la meta”, indica Leonardo Zimbrón, productor del filme.
Nosotros los nobles fue inspirada en El gran cavalera, versión teatro, que en su momento llegó al cine de la mano de Luis Buñuel y Fernando Soler en el papel protagónico.
Para Zimbrón, el autor original, Alfonso Torrado, era un visionario y logró que un padre desobligado, por culpa del dinero, conectara en su momento con el público.
“Hay una genialidad en la historia que la hace universal y actual, que son estos juniors y la lección viene al caso con lo que hay (en redes sociales) lords y ladys, no es algo exclusivamente mexicano, sino de choque social”, señala Zimbrón.
El entrevistado espera en agosto el estreno de Dogma, para la plataforma digital Blim y el lanzamiento de Cómo cortar a tu patán, con Mariana Treviño, y Cómplices, con Jesús Zavala y Sharlene Taute.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










