Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El actor estadounidense Willem Dafoe mostró hoy su apoyo a los mexicanos frente a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, pues su manera de pensar está "fuera de los Estados Unidos", dijo.
"Sí, soy estadounidense y tengo un pasaporte estadounidense, pero también soy italiano y estoy con ustedes, mi mente está fuera de EU a pesar de que vivo allá", dijo el actor en una conferencia de prensa durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se celebra en esa ciudad del oeste de México hasta el 17 de marzo.
En noviembre pasado el actor concluyó el rodaje de "Opus zero" una producción mexicana que tuvo como escenario de rodaje el estado mexicano de San Luis Potosí.
Dafoe afirmó que aceptó participar en el filme porque pudo ser rodado en México y no en Francia, como originalmente estaba planeado.
"No digo que México sea mejor que Francia, pero el hecho de que fuera rodada en México me hizo decir que sí", expresó Dafoe, quien dijo que las películas que ha visto del país latinoamericano tienen "una forma de hacer cine" que le atrae.
El actor de cintas como "La última tentación de Cristo" (1988) y la saga de "Spider-Man" reveló que trabajar recientemente en películas latinoamericanas ha cambiado su forma de ver la cultura de estos países y lo ha nutrido como actor.
"He pasado mucho más tiempo en Latinoamérica que antes en mi vida y mi forma de pensar ha cambiado", reveló.
El actor asiste como invitado al FICG, donde este sábado participó en el homenaje póstumo al cineasta argentino-brasileño Héctor Babenco, fallecido en 2016, y en la proyección de su cinta "Mi amigo hindú" (2015), de la que el estadounidense es protagonista.
El filme fue rodado en Brasil y aborda la vida de Babenco, el director de "El beso de la mujer araña".
La 32 edición del FICG tiene a Alemania como país invitado de honor. Durante ocho días serán exhibidas 250 películas en 10 secciones diferentes, además de 70 recientes producciones mexicanas e iberoamericanas que compiten en las diversas categorías de la sección oficial.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









