Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La capital michoacana se convirtió esta noche en un gran centro nocturno al erigirse el documental Bellas de noche, sobre las vedettes más influyentes en los 80, en el gran ganador del Festival Internacional de Cine.
María José Cuevas trabajó durante diez años para conseguir que gente como Olga Breeskin, Lyn May y Wanda Seux compartieran su vida a través de las cámaras.
Bellas de noche, que se estrenará comercialmente en salas a fines de noviembre, se llevó a casa los galardones de Mejor Documental Mexicano, el Guerrero de la Prensa y el Mejor Hecho por una Mujer.
“Ha sido un trabajo con mucho amor”, señaló Cuevas al agradecer el premio.
En la sección de ficción, sorprendió que La región salvaje, que dio el premio a Mejor Director en Venecia a Amat Escalante, se fue con las manos vacías, siendo una de las favoritas durante la semana.
En ficción el primer escalón fue para El vigilante, de Diego Ros, que retrata como la vida a un hombre responsable de la seguridad de una obra en construcción, tras una serie de situaciones absurdas que se van presentando.
“Es un aliento para seguir trabajando”, expuso Ros.
La película también consiguió el premio a Mejor Actor recayendo en Leonardo Alonso.
Como Mejor Actriz fue reconocida Adriana Barraza por Todo lo demás, en el papel de un burócrata con una vida aburrida.
Mientras que Bellas de noche ya cuenta con distribuidor de la mano de Cinépolis, El vigilante comenzará a tocar puertas para hacer lo propio en el menor tiempo posible.
En la categoría de Primer o segundo largometraje se elevó El sueño del mara’akame, teniendo como estelares a huicholes reales y el del Público fue para Las tinieblas, de Daniel Zimbrón.
Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM (por sus siglas), reprobó durante su participación la propuesta federal de recorte presupuestal al sector cultura en el 2017.
“No hace falta perder la compostura y tener calificativos para dar nuestra posición, así que decidimos simplemente no, no estamos de acuerdo y que ese no repetido hasta el cansancio, retumbe en esas personas (las autoridades).
“Pedimos al Congreso modifique la propuesta, no queremos balas y batallas, sino salas y pantalla, no queremos más policía sino más poesía porque queremos hombres y mujeres que florezcan, no que desaparezcan”, subrayó entre aplausos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








