Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
A través de la comedia es como el tema migratorio entre México y EU puede acercarse a Latinoamérica.
Eso dice Jorge Stamadianos, VP senior de desarrollo de Fox Networks Group Latin America, al frente del proyecto Run coyote run.
En esta serie se tocará la relación entre dos personas: un norteamericano y un mexicano, quienes desean una empresa de turismo de aventura.
“Nos preguntamos muchas veces si se puede hablar en tono de comedia eso y yo creo que sí, porque la comedia también te acerca de un lado diferente, muy humano, a esa problemática.
“Y por otro lado es ponerlo en la discusión, si aquí (en México) este tema es muy importante y cotidiano, en otros lugares de Latinoamérica no tanto, y esta forma de darlo a conocer es una manera de entrarle al problema”, considera Stamadianos.
En el proyecto se encuentran como coproductores Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones) y Gustavo Loza (Los héroes del Norte) quien también es el guionista y director.
El reparto de Run coyote run aún no es dado a conocer, pero actores como Cristina Rodlo (Juego de héroes) y Héctor Kotsifakis (Detrás del poder), han confirmado su participación a la prensa, sin abundar en detalles.
“La comedia tiene que ver con los personajes principales”, dice Lozano.
“Un personaje es mexicano y el otro un americano que fue tan maltratado por su padrastro, que quiere ser mexicano, la relación entre ellos es la comedia, no las acciones que acontecen en la serie”, abunda.
“Se va a ver desde muchos puntos la realidad, las razones por las que la gente quiere cruzar y si lo logran o tienen éxito, cómo le va en la aventura en donde son dramáticas las situaciones”, agrega la ejecutiva.
Lozano y Loza ya trabajaron juntos en la película ¿Qué culpa tiene el niño?, protagonizada por Karla Souza, la cual contabilizó más de 6 millones de boletos vendidos.
Run coyote run lleva tres de 13 semanas de rodaje en locaciones de ambos países.
“Ahora mismo se está haciendo en el lugar emblemático de la frontera con vallas, estará en Sonora y la Ciudad de México”, indica Stamadianos.
Se pretende que la serie se estrene en televisión de paga durante el primer semestre de 2017.