Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La boda entre las estrellas cinematográficas María Félix y Jorge Negrete se realizó a las 13:30 horas del 18 de octubre de 1952, ante cerca de mil invitados.
EL UNIVERSAL dio la exclusiva del enlace matrimonial dos semanas antes y poco después publicó una fotografía de la invitación, en donde se leía: “Damas, traje de calle con rebozo”.
El evento fue tan mediático que cines reprogramaron El peñón de las ánimas (estrenada nueve años antes), protagonizada por los contrayentes, con el eslogan "¡Nace un gran amor!, ¡el romance más espectacular del cine mexicano!".
¿El juez de la boda? El mismo que en su momento casó a La Doña con el compositor Agustín Lara y a Negrete, con Gloria Marín.
“Es probable que el problema legal que impedía al popular charro de la pantalla contraer nuevas nupcias, por su reciente divorcio haya sido zanjado”, se reportó.
A la boda asistieron entre otros las actrices Miroslava y Columba Domínguez, los cineastas Emilio "Indio" Fernández y Julio Bracho, así como los actores Fernando y Andrés Soler.
“Afuera de la casona (en Tlalpan), centenares de gente del pueblo se arremolinaba frente al zaguán y cientos de automóviles en larga cola bloquearon las callejuelas cercana a la casa”, se lee en la nota acompañada por cinco fotografías del evento.
Barbacoa, carnitas, mole poblano, tequila, licores extranjeros y agua de horchata y jamaica fue el menú disfrutado en el jardín.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










